Recién llegada de esta ciudad dónde he pasado parte de mis últimas vacaciones quiero escribir una entrada contando alguna cosilla.
He de decir primero que iba con una idea preconcebida de lo que podía encontrarme en Miami y sin embargo me ha dado la bienvenida una ciudad con luz propia, renovada, con olor a salitre, naturaleza, ambiente relajado y con mucho calor, eso si ;)


También por la zona y para poder tomar una copa con vistas a la ciudad está Área 31, un club en el último piso del Epic hotel con una panorámica increíble.
Pero no sólo quiero hablar de Brickell sino que Miami tiene muchos más barrios, algunos para mi fascinanates por su cultura y sus calles llenas de locales curiosos y galerías de arte que te inspiran y te dejan ver un poco de la cultura de la ciudad. Hablo de Barrios como 8th street (corazón de la Miami más cubana) y Wynwood, su barrio más artístico y repleto de arte urbano famoso en todo el mundo.
No hay que dejar de pasar por la calle 8 y tomarse un cafecito cubano en cualquier restaurante aunque mi recomendación es que lo hagáis en el restaurante la carreta uno de los clásicos de la zona dónde Maria Luisa una cubana con una edad cercana a vuestras abuelas te atenderá siempre con una sonrisa y te puede contar muchas historias interesantes de esta comunidad.
Y ya que estamos el little havana qué mejor que entrar en alguna de las pequeñas fábricas de puros locales dónde puedes elaborarte tu propio puro o comprar y hasta fumar allí mismo uno de los cientos de puros que se fabrican en Miami por los cubanos residentes.
Hablemos de Wynwwod y de sus walls, paredes decoradas con arte callejero mundialmente reconocidas que tienen la particularidad de renovarse en gran parte todos los años. Sus calles de barrio con pasado sencillo son ahora murales coloridos dónde pasarse paseando gran parte del día a la vez que aprovechas para entrar en una de sus muchas y pequeñas galerías de arte dónde ver obras de artistas locales.
Allí en Wynwood si madrugáis, tenéis dos sitios para tomaros un desayuno al más típico estilo americano.
Por un lado está Enriqueta's kitchen restaurante de desayunos y lunch regentado por una familia de mujeres cubanas con comida casera en plena 29th street.

Seguramente hablando de esta ciudad, tengo que hablaros también de sus playas. Pues bien, Miami beach es la más famosa de todas, limitando con su avenida más popular y concurrida, Ocean drive, con su colorido barrio art decó repleto de turistas, terrazas y locales.
Miami beach es una gran playa, de arena fina y blanca con un mar azul turquesa dónde darte un baño siempre es un placer, pero también más repleto de visitantes y turistas americanos.
Ya que estamos en Miami Beach os recomiendo pasaros a comer, cenar o tomar una copa a Cecconis's un restaurante con terraza de las que te hacen sentirte a gusto.
Quizás la parte que más me gusto de la esta conocida playa fue su pico más al sur, south point beach, mucho más tranquilo y relajante.
Ya que estamos en Miami Beach os recomiendo pasaros a comer, cenar o tomar una copa a Cecconis's un restaurante con terraza de las que te hacen sentirte a gusto.
Quizás la parte que más me gusto de la esta conocida playa fue su pico más al sur, south point beach, mucho más tranquilo y relajante.
Pero si se tiene coche para desplazarse que fue nuestro caso, para mi las mejores playas son las Key Biscayne y Cramden park dentro del cayo. Los fines de semana están más llenas pero entre semana son playas paradisíacas, a penas visitadas, dónde respirar tranquilidad y ver naturaleza. Entre sus cocoteros tus vecinos de toalla serán, delfines, lagartos, mapaches, ardillas e iguanas :)
Lo cierto es que podría contaros mucho más pero lo dejaré para otro día...
Lo cierto es que podría contaros mucho más pero lo dejaré para otro día...
No hay comentarios:
Publicar un comentario